650 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE E IL COMPLEANNOLINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1183

Valentine Goddard: el poder de lo invisible

Abogado, mediador y artista

Visita: congresofuturo.cl

Fritjof Capra: La ecuación de la vida

Físico austriaco experto en física de partículas y teoría de sistemas. Fundador del Centro de Ecoliteracy en California, que educa a niños y jóvenes en temas de cultivo de alimentos. En sus últimos 35 años de trabajo, Capra se ha centrado en analizar las implicancias filosóficas y sociales de la ciencia moderna.

Visita: congresofuturo.cl

Rafael Yuste y Werner Herzog: Neuroderechos, proteger la esencia

Rafael es uno de los más reconocidos neurobiólogos del mundo. Ha trabajado en el estudio de los procesos biológicos detrás de la conciencia y la memoria, llegando exitosamente a insertar "recuerdos" en ratones de laboratorio. Es cofundador de la Iniciativa BRAIN, que tiene como objetivo mapear a las neuronas del cerebro y cada una de sus uniones. Es uno de los inspiradores y asesores en la creación del proyecto de Neuroderechos dentro del país, política de protección legal de la integridad e intimidad mental de cada persona, y que ha estado siendo seguida con ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Beth Noveck: La Nueva Sociedad

Beth Noveck: Profesora en la Escuela de Ingeniería de Tandon de la Universidad de Nueva York y Directora del Laboratorio de Gobierno. Especialista en relaciones institucionales, formó parte de la primera experiencia de Gobierno Abierto en Estados Unidos durante la primera legislatura de Obama. La definición de Gobierno Abierto busca la forma de relacionarse entre la Administración Pública y los ciudadanos, caracterizada por el establecimiento de canales de comunicación y contacto directo, entre ellos mediante sistemas vinculados a la tecnología.

Visita: congresofuturo.cl

Doudou Diène: Civilización, migración y convivencia

El abogado Doudou Diène (Senegal, 1941) es uno de los principales especialistas en el tema racial en el mundo. Entre 2002 y 2008 fue Representante Especial de la ONU para Racismo y otras formas de discriminación y también trabajó en la UNESCO en diálogo intercultural.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Rodrigo Filgueira

Especialista en digitalización y formación profesional para la Organización Internacional del Trabajo en el centro OIT-CINTERFOR, Uruguay, investiga el impacto de la digitalización en formación profesional en América Latina y el Caribe. En OIT-CINTERFOR desde 1997, ha sido Oficial en Tecnologías de la Información, gestionando conocimiento, e-learning y desarrollo web, y Oficial Nacional en TIC. Actualmente se centra en asistencia técnica sobre TIC en formación profesional, abordando aspectos pedagógicos y metodológicos.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Hervé Le Bras: Migración en el mundo globalizado

Hervé Le Bras: Demógrafo e historiador francés. Es director de estudios en el Institut National D'études Démographiques (INED) y Profesor en el École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de Francia. Director del Laboratoire de Démographie Historique (EHESS/CNRS) desde 1989. Hervé Le Bras es también director de Estudios invitado del Churchill College (Cambridge) y redactor jefe de la revista Population.

Visita: congresofuturo.cl

Harris Lewin: Creación de una biblioteca digital de la vida en el planeta

Harris Lewin: Biólogo estadounidense, es profesor de evolución y ecología y Robert y Rosabel Osborne, Cátedra Dotada en la Universidad de California, Davis. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias. En 2011, Lewin ganó el Premio Wolf en Agricultura por su investigación sobre la genómica del ganado.

Visita: congresofuturo.cl

Emilio Nieto: Caminos para un futuro verde

• Grado académico – Profesión: Licenciado en Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Administración de Negocios del IE Business School y Doctor en Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Madrid. • Lugar actual de trabajo: Director del Centro Nacional de Hidrógeno (España). • Líneas de investigación: Hidrógeno verde.

Visita: congresofuturo.cl

Ricardo Lagos Escobar: Globalización y crisis

Ricardo Lagos Escobar. Presidente de la República de Chile entre marzo de 2000 y marzo de 2006. Abogado, economista, académico, investigador y político. Fue enviado especial de la ONU sobre el cambio climático.

Visita: congresofuturo.cl